Los proyectos extractivos como factores de expulsión de comunidades. Vulneraciones de derechos medioambientales, desplazamiento forzado y resistencias comunitarias en Colombia, Honduras y México (Honduras)

Informe que expone la relación entre las vulneraciones de derechos medioambientales fruto de megaproyectos de desarrollo, con el correspondiente desplazamiento forzado de comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas en Colombia, Honduras y México, así como la labor de resistencia de las personas defensoras y las comunidades
Movimientos migratorios sur - sur. Fronteras, trayectorias y desigualdades

El boletín se centra en las regiones de Centroamérica, México y el Caribe, abordando temáticas como la migración vinculada a factores socioambientales, el impacto del neoliberalismo y la globalización en el Sur Global, la situación de comunidades indígenas desplazadas, la vulnerabilidad al cambio climático y su impacto en la migración, así como la dimensión de género […]
Desplazamientos forzados por motivos medioambientales y su (des)protección jurídica: contexto y marco regulador

Este informe presenta las diferentes dinámicas de desplazamientos por motivos medioambientales y examina su marco jurídico relevante, exponiendo qué movimientos gozan de reconocimiento jurídico y cuáles se enfrentan a un vacío legal
El oleoducto transandino y los ríos contaminados que intoxican al pueblo Awá

Este informe es un intento de recopilar décadas y décadas del impacto ambiental y social del Oleoducto Transandino (OTA) sobre el pueblo Awá.